- MODALIDAD: Virtual
. - INICIA: 18 de marzo de 2022
. - DESTINATARIOS: Profesores de nivel secundario en función docente o de gestión educativa en ejercicio (equipo directivo, responsables y coordinadores de áreas, etc.), a cargo de la coordinación de proyectos sociocomunitarios o de proyectos institucionales de carácter sociocomunitario.
. - OBJETIVO GENERAL: Resignificar, con los docentes participantes, teorías, fundamentos, perspectivas epistemológicas y herramientas teórico-metodológicas sobre las prácticas sociocomunitarias en escuelas secundarias.
. - ACREDITACIÓN: 180 horas = 6 RTF (Resolución Rectoral 107/2021); 30 horas por módulo.
. - DURACIÓN: de marzo a diciembre 2022
. - CERTIFICACIÓN: Colegio Nacional de Monserrat y Secretaría de Extensión Universitaria – Universidad Nacional de Córdoba.
. - PREINSCRIPCIÓN: hasta el 11 de marzo de 2022.
. - CUPO: 60 cursantes

Requisitos de Admisión
Las/los aspirantes deben ser educadores de nivel secundario en función docente o de gestión educativa en ejercicio (equipo directivo, responsables y coordinadores de áreas, etc.), a cargo de la coordinación de proyectos sociocomunitarios o de proyectos institucionales de carácter sociocomunitario.
Luego de la instancia de revisión de los requisitos de admisión, las y los estudiantes deberán cumplimentar con el pago de los aranceles correspondientes, ya que la presente Diplomatura es autofinanciada.
Además de cumplir con los requisitos de admisión, se matriculará a las/os aspirantes hasta cubrir el cupo vacante.
Programa completo de la Diplomatura
Cronograma de cursado 2022
Costo de cursado
- MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN
- Hasta el 20/12/21 $7.300
- Del 01/02/22 al 28/02/22 $8.500
- CUOTAS:
- 7 cuotas de $ 4.000 c/u (de mayo a noviembre 2022)
Recursantes
- Completar el formulario de preinscripción 2022.
- Abonar la matrícula de inscripción cohorte 2022.
- Abonar la cuota correspondiente a cada módulo a cursar.
Cronograma de cursado 2021
CRONOGRAMA 2021
Horario | Fecha | Contenido de Actividades Académicas Virtuales |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 horas y media.
(total 21 horas)
|
26/03/21
27/03/21 09/04/21 10/04/21 16/04/21 17/04/21 |
Módulo 1:
Encuadres teórico-metodológicos de la intervención sociocomunitaria en la educación secundaria |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 4 horas de Tutoría virtual
(total 9 horas) |
Del 20 al 29/04/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 1 y tutoría virtual |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 horas.
(total 21 horas) |
07/05/21
08/05/21 21/05/21 22/05/21 04/06/21 05/06/21 |
Módulo 2:
Los sujetos de los proyectos sociocomunitarios. Contextos, comunidad y territorio |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 4 horas de Tutoría virtual
(total 9 horas) |
Del 07/06/21 al 17/06/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 2 y tutoría virtual |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 horas.
(total 21 horas) |
18/06/21
19/06/21 02/07/21 03/07/21 23/07/21 24/07/21 |
Módulo 3:
Estrategias de intervención en proyectos sociocomunitarios |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 4 horas de Tutoría virtual
(total 9 horas) |
Del 26/07/21 al 05/08/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 3 y tutoría virtual |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 horas.
(total 21 horas) |
06/08/21
07/08/21 20/08/21 21/08/21 03/09/21 04/09/21 |
Módulo 4:
Las prácticas sociocomunitarias como escenarios de aprendizajes y de producción de subjetividades |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 4 horas de Tutoría virtual
(total 9 horas) |
Del 06/09/21 al 16/09/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 4 y tutoría virtual |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 horas.
(total 21 horas) |
17/09/21
18/09/21 01/10/21 02/10/21 15/10/21 16/10/21 |
Módulo 5:
Evaluación de prácticas socio-educativas en proyectos sociocomunitarios |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 4 horas de Tutoría virtual
(total 9 horas) |
Del 18/10/21 al 28/10/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 5 y tutoría virtual |
6 clases sincrónicas. Cada clase tendrá una duración de 3 o 4 horas.
(total 20 horas)
|
29/10/21
30/10/21 12/11/21 13/11/21 26/11/21 27/11/21 |
Módulo 6:
Diseño y desarrollo de proyectos sociocomunitarios |
Total 5 horas de Actividad Académica Autónoma y 5 horas de Tutoría virtual
(Total 10 horas) |
Del 29/11/21 al 15/12/21 | Desarrollo del trabajo de evaluación Módulo 6 y tutoría virtual |
17/12/21 y 18/12/21 | Ateneo |