La Diplomatura Universitaria en Formación para el rol de Preceptor está dirigida a personas con vocación y aptitudes docentes, de liderazgo entre grupo de adolescentes y jóvenes y actitudes solidarias y de comunicación fluida. Es en este sentido que el preceptor adquiere un lugar relevante y primordial en la tarea de articular, acompañar y cuidar al estudiantado en sus trayectorias educativas, para que logre completar los procesos de ingreso, permanencia y egreso.

El preceptor es un integrante activo que aporta una mirada y una intervención particular que, desde su especificidad, favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje, promoviendo y acompañando tanto a estudiantes como a docentes en la propuesta educativa de cada institución, siendo un nexo imprescindible entre la institución escolar y las familias.

Esta propuesta presenta una formación sistemática específica para que, como miembro del equipo docente de la escuela, participe en los procesos de construcción, implementación y evaluación de la propuesta educativa de las instituciones según su nivel o modalidad.

Repensar el lugar del preceptor como un oficio, permite significarlo en su rol de promotor y constructor de mejores condiciones institucionales para acompañar y sostener las trayectorias educativas de los y las jóvenes.

COHORTE 2025
  • Nombre de la Diplomatura: Diplomatura Universitaria en Formación para el rol de Preceptor
  • Unidad Académica: Colegio Nacional de Monserrat.
  • Cantidad de RTF (Reconocimiento de Trayectos Formativos): 7
  • Destinatarios: público en general.
  • Resolución Rectoral RR 903 – 2023Aprobación Diplomatura Universitaria en Formación para el rol de Preceptor.
  • Analítico del secundario COMPLETO.
  • Abonar los aranceles, ya que esta Diplomatura es auto financiada.
  • Duración: Tres trimestres.
  • Cursado: de abril 2025 a julio 2026.
  • El programa se estructura en 10 espacios curriculares (8 módulos y 2 talleres), con una carga horaria total de 230 horas reloj.
  • Modalidad de cursado: presencial. Una clase y una tutoría semanales (talleres, laboratorio, análisis de casos, resolución de problemas), por espacio curricular acorde a su carga horaria y actividades de observación en instituciones educativas.
  • Día y horario de clases: martes y jueves de 19 a 22 hs.
  • Lugar: Colegio Nacional de Monserrat
  • Cupo por comisión: 35 estudiantes ( la apertura de la cohorte 2024 depende de la existencia de 30 inscriptos)
  • Coordinadora responsable de la Diplomatura: Felisa Díaz Gavier y Lic. Beatriz del Carmen Castillo.
  • Docentes:
    • Delia Chalub
    • Silvia Garutti
    • Verónica Domínguez
    • Florencia Martínez
    • Cecilia Palazón
    • Manuel Arias
    • María José Caravello

INSCRIPCIONES 2025 CERRADAS

 

ARANCELES

Se puede optar por hacer el pago total de la Diploma tura o abonar la matrícula y 7 cuotas.

COHORTE 2025
Montos a pagar en febrero 2025
PAGO TOTAL DE LA DIPLOMATURA $390.000
MATRÍCULA $75.000
7 CUOTAS Monto según fecha de pago

 

MONTOS SEGÚN FECHA DE PAGO MATRÍCULA CUOTA
Febrero 2025 $75.000 $45.000
Marzo 2025 $75.000 $46.000
Abril 2025 $47.000
Mayo 2025 $48.000
Junio 2025 $49.000
Julio 2025 $51.000
Agosto 2025 $52.000
Septiembre 2025 $53.000
Octubre 2025 $55.000
Noviembre 2025 $57.000
Diciembre 2025 $60.000
Enero 2026 A determinar
COHORTE 2024

PRIMER TRIMESTRE

Desde el 16/04/2024 al 31/07/2024


SEGUNDO TRIMESTRE

Desde el 06/08/2024 al 30/11/2024


TERCER TRIMESTRE

De marzo a julio de 2025

Resoluciones – Espacios Curriculares

PAGO EN CUOTAS

El pago en cuotas se compone de una matrícula y 7 cuotas. Los montos de cada una depende del momento en que se efectúe el pago

Quien tenga cuotas pendientes de pago, deberá abonarlas con el valor actualizado a febrero 2025.

Monto: $85.000